Dazibao
Debes estar logueado para enviar mensajes...
dianayosi: el tamaño de ese "mini-habitáculo" me recuerda a mi primera habitación en Compostela cuando empecé la carrera, no tenia losmismos posters, ni ordenador y mi medio para escuchar música era un "huevo" con CD-cassette que me habia comprado po 4 duros en el continente. Habia una mesa, una cama, un lavabo y un millón de CDs en medio metro cuadrado...y sobreviví. Eso si, apuntes pocos habia, jeje
2 de Abril de 2011 ás 14:19
2 de Abril de 2011 ás 13:41
AM: A quien pueda interesar... hoy en el Babelia hay una página dedicada a Julián Hdez.. foto a 3/4 y un texto en el que se hace referencia a sus labores como músico y articulista ... La foto está muy wai por cierto, me llamó la atención antes de fijarme que salía Julián.... buen fin de semana a todos!
2 de Abril de 2011 ás 13:37
Vermu: jeje si dianayosi, no me suelo levantar más tarde de las 9. Pues estoy casi seguro de que el último "guá" es un LA de la 1ª cuerda traste 17, en vez de un FA# como dijo Vacalura. Lo de Cuenca Minera tampoco lo tengo claro (por eso rezo cada día por un libro oficial de acordes de ST) De todas formas esperemos a que hable el gran maestro Victor Vacaloura.
2 de Abril de 2011 ás 13:13
2 de Abril de 2011 ás 12:07
dianayosi: pero que hable Víctor que ahora tengo curiosidad por saber cómo es también
2 de Abril de 2011 ás 12:05
Vermu: Victor, lo he probado y aun no me sale, juraría que el último "guá" es un A y no un F#
Aprovecho que estamos hablando del tema... y cómo sería el riff del Cuenca Minera que tocan por el medio? me refiero al "tararararín tararirorirón"
2 de Abril de 2011 ás 09:41
Vermu: Gracias Victor Vacaloura, esta noche intentaré ponerlo en práctica, ya te contaré.
1 de Abril de 2011 ás 17:17
1 de Abril de 2011 ás 01:47
1 de Abril de 2011 ás 00:03
Victor Vacaloura: explicado así suena un poco raro, pero no es tan complejo como pueda llegar a parecer
1 de Abril de 2011 ás 00:02
Nito_nito: El solo de guitarra que se marca Soto en "Tan Hermoso" es de lo mejorcito......
31 de Marzo de 2011 ás 22:13
Vermu: Loco Iván, el inicio de Tan Hermoso ya me sale.. diría.. al 95%.. Pero es precisamente por ese 5%... ó 10% que no sale de cada canción por lo que pagaría MILLONES por un libro oficial de acores de ST.
dianayosi ya, si de oído sale.. pero claro sale como parecen que son, no como son.
Aissss si hasta Estopa tienen un libro de esos...
31 de Marzo de 2011 ás 16:30
Loco Iván: Vermú, una vez dijiste que te costaba el inicio de Tan Hermoso. Parece muy fácil, la misma cuerda, los trastes cerquita, pero hay una clave. Una noche, a las tantas de la madrugada, cuando ambos estábamos en estado lamentable, Julián me dijo el secreto de ese movimiento de dedos. Hago exactamente lo que él me dijo.....pero nada, no me sale.
31 de Marzo de 2011 ás 14:58
dianayosi: hay que sacar las canciones de oído Vermú, como se hizo toda la vida, jeje
31 de Marzo de 2011 ás 14:40
Vermu: Me pregunto: ¿Sería posible algún día que editen un libro de acordes de canciones de Siniestro Total?
31 de Marzo de 2011 ás 11:04
30 de Marzo de 2011 ás 12:27
Mario el del armario: Muy de acuerdo con la votación de discos de miembros de ST en otras bandas.
Pero ahora tengo una duda, cuando Ángel González estuvo en la primera época de Def con dos en la batería, sacó algún trabajo, alguien lo sabe?¿
30 de Marzo de 2011 ás 12:21
30 de Marzo de 2011 ás 07:59
Nito_nito: ......no me gusta nada el paso de bateria que lleva la cancion....va como cansado.....
30 de Marzo de 2011 ás 07:50